13 Jun Alimentos que jamás le debes dar a tu perro
A todos nos encanta mimar las mascotas en el hogar, sobre todo a nuestros perros. Y precisamente la alimentación es un aspecto muy importante que debemos considerar para cuidar su salud y mejorar la calidad de vida de estos fieles acompañantes.
Como centro veterinario Alcorcón contamos con expertos en nutrición para animales. Estos te ofrecen la asesoría necesaria para alimentar a tu perro de la manera correcta y evitar productos nocivos que a la larga pueden causar daños a su organismo.
Los perros son nuestros mejores amigos y muchas veces queremos ofrecerles la mejor atención. Es posible que abusemos de las recompensas alimenticias que muchas veces les obsequiamos. Estas pueden resultar altamente tóxicas para tu mascota si las consume con frecuencia.
A continuación te mencionaremos los principales productos y alimentos que no jamás dar a tu mascota. Presta atención.
Alimentos que jamás le debes dar a tu perro
Son diversos los alimentos y productos que pueden generar grandes daños a tu mascota. Por eso, en nuestro centro veterinario Alcorcón nos encargamos de diseñar un plan alimenticio. Está compuesto por piensos para perros que le ofrecen al animal las vitaminas y minerales que necesita para su crecimiento.
A continuación, te detallamos los alimentos que nunca debes dar a tu mascota:
Alcohol
Por su tamaño más pequeño y su experiencia menos consciente que un ser humano, la embriaguez en un perro puede generar consecuencias muy negativas en las mascotas. Además, muchos alcoholes tienen ingredientes dañinos para los animales como el lúpulo y los edulcorantes artificiales que contienen los cócteles.
Una cantidad mínima de alcohol puede dañar a tu mascota de forma grave. Asimismo, puede ocasionarle fuertes vómitos, mareos y problemas de respiración.
Chocolate
Es un alimento que muchas personas dan a su perro como premio y que puede parecer inofensivo. No obstante, en realidad genera problemas como hiperactividad, convulsiones e incluso la muerte. Contiene una sustancia denominada metilxantinas, la cual se debe evitar.
Asimismo, la teobromina es un componente presente en el chocolate que puede provocar diarrea, problemas del corazón, desmayos e incluso la muerte súbita.
Nueces
El alto nivel de aceite y grasa en los frutos secos producen diarrea, vómitos e incluso pancreatitis. Las de macadamia son muy perjudiciales para los perros, ya que pueden provocar depresión, debilidad, temblores e hipertermia. Asimismo, genera afecciones relacionadas con el calor.
Cítricos
Las frutas cítricas más comunes son la mandarina y la naranja. De acuerdo a la cantidad de cítricos ingeridos, el perro puede manifestar malestar estomacal y vómitos. En el caso de una sola naranja es posible que se presente dolor de estómago leve, mientras que en mayor cantidad son un grave peligro para la salud de tu perro.
Cafeína
La cafeína se encuentra en bebidas energéticas como el café y el té. Su consumo produce alteración del sueño, el ritmo cardiaco y la respiración. Asimismo, genera una tensión excesiva en sus músculos que produce hiperactividad y excitación con arritmias, convulsiones o incluso desmayos y comas.
Frutas con hueso
Las cerezas, los melocotones o las ciruelas son fatales para los intestinos de las razas más pequeñas, puesto que los obstruye. De igual manera, las uvas contienen una toxina que causan insuficiencia renal en animales. Si a tu perro le gusta la fruta es recomendable que le des sandía, fresas o cualquier otra cuyo tamaño de la semilla no sea peligroso para su proceso gastrointestinal.
Aguacate
Si has pensado dar a tu perro aguacate, este alimento no es el indicado, ya que contiene persina. Esta es una toxina que causa graves problemas de salud e incluso la muerte en las mascotas si se consumen en grandes cantidades. Aunque en las personas es inofensiva, en los perros es muy peligroso.
Azúcar
El azúcar es un producto tóxico para tu animal, puesto que dispara la producción de insulina en el páncreas y elimina todo el azúcar de la sangre. Esto genera insuficiencia hepática causada por hipoglucemia o niveles de azúcar bajos. Además, produce aumento de peso, problemas dentales, estomacales y diabetes.